Desarrollamos y aplicamos soluciones de valor a la industria en las áreas de ingeniería, maestranza, montaje y aplicación de revestimientos especiales.
REDES SOCIALES
2 years ago
Como EPROIC estamos siempre al servicio de las ideas y resolviendo problemas actuales, es bajo esa premisa que, en el año 2020, en asociación con #aprimin desarrollamos 185 capsulas de acrílico para manipulación de pacientes intubados las cuales fueron repartidas a lo largo de todo chile.![]()
Pueden ver mas imágenes de las capsulas en el siguiente link flickr.com/photos/150128642@N05/sets/72157714194170502/with/49867527531/ ![]()
Además de ello, conjunto a un sólido equipo de profesionales desarrollamos colchones prono vigil, para pacientes con afecciones respiratorias (también en contexto COVID-19) siendo entregadas en los principales SAPU de la región.
Con esto demostramos con hechos concretos que asociando buenas ideas, con una correcta y profesional planificación y posterior ejecución se pueden llevar a cabo buenos proyectos.
2 years ago
¿CÓMO EVITAR CORROSIÓN BAJO AISLACIÓN (CUI)?![]()
La corrosión bajo aislación es un problema más común de lo que se piensa puesto que es un efecto que se presenta en prácticamente todos los sistemas de aislación con lana mineral que están ubicados en ambientes húmedos o potencialmente corrosivos como son las áreas industriales. El problema ocurre cuando ingresa humedad dentro de la aislación térmica, ya sea por picaduras o roturas en la capa exterior de la aislación como también por algún derrame, fuga o vapor producto de la operación. La humedad queda atrapada en la lana mineral, actuando como puente térmico entre el exterior y el interior de la aislación, impactando negativamente en la capacidad de mantener la temperatura que es el fin de la aislación. Por otro lado, esta humedad presente en el sistema supuestamente aislado produce corrosión bajo la capa aislante, afectando a la superficie aislada en cuestión, pudiendo ocasionar figas o picaduras dentro de las tuberías, estanques u otro elemento que se encuentre aislado por lana mineral.
PROBLEMAS ASOCIADOS A CUI![]()
· Perdida de espesor oculta bajo aislación.
· Disminución de la capacidad de aislación
· Posibilidad de fugas o derrames que no se advierten hasta punto catastrófico
SOLUCIÓN PROPUESTA EN BASE A REVESTIMIENTOS![]()
Con el fin de evitar el ingreso de humedad hacia la lana mineral la cual produce el efecto de corrosión oculta bajo la capa de aislación, además de una perdida en la capacidad de aislación, y por consiguiente aumentar la vida útil de este sistema de aislación (el cual se cambia aproximadamente cada 2 a 5 años en industria), Hemos desarrollado una solución basada en los revestimientos Resimac UK con los que estamos asociados, la cual consiste en aplicar una membrana impermeabilizante con el producto "550 water resist membrane".
Dicha membrana se aplica sobre la protección de la lana mineral, en los intersticios, uniones y bordes exteriores con el fin de mantener la aislación (valga la redundancia) aislada del ingreso de humedad.
Si bien la aplicación de dicho revestimiento aumenta en aproximadamente un 30% el costo del sistema de aislación aumenta la vida útil de este en más del doble, permitiendo ahorrar al no tener que realizar un reemplazo de la aislación tan frecuente y además existe un ahorro energético puesto que no disminuye su capacidad de aislación.
#corrosión #revestimientos #tuberías #pipes #mineria #procesosindustriales
... See MoreSee Less
2 years ago
Buenos días estimad@s, les presentamos parte de nuestros servicios especiales, tanto separadores de ambientes, como cápsulas de protección médica.
Para más información no dudes en consultarnos y cotizar:
wa.link/54xy6i
... See MoreSee Less
Puedes mandar un mensaje a través de nuestro formulario de contacto o escribir directamente a: info@eproic.cl